Entradas

Imagen
 ACTIVIDAD 4 "Mantenimiento y actualización de app" Como ya lo vamos repitiendo durante toda la unidad el darle mantenimiento y actualizar tu aplicación para proporciónale al usuario una mejor experiencia con nuestra aplicación.  El tomar puntos importantes es muy bueno  por que le das la importancia que se necesita para tener una aplicación, un tema muy importante en el que la aplicación tome e  cuenta la ética y privacidad digital ya que algunos usuarios buscan apps que contenga esto ya que desean usar la aplicación pero sin miedo de que usen su información de manera indebida, información que ellos anteriormente  proporcionaron para poder usar la aplicación.  En algunas apps tu proporcionas la información que tu quieres proporcionar, pero en algunas otra debes de proporcionar información para poder utilizar la información, recuerda que para aplicaciones no siempre debes proporcionar tu información per...
Imagen
 ACTIVIDAD 3 "Ética y privacidad digital" Ramírez Parra Lorena Yamileth 3° "B"
Imagen
ACTIVIDAD 2  "Mejoras en tu app" El lanzar la aplicación es solo el principio . Después de sacar una primera versión de tu app, llega el momento de mantenerla.  Un año en el mundo de las tecnologías móviles es mucho tiempo , muchos cambios. Si tu aplicación no se adecúa a estos cambios, las consecuencias no son buenas. Para mantener una aplicación al día tenemos una gran herramienta, las actualizaciones, sin embargo, el actualizar tu aplicación móvil y los beneficios que conlleva. A continuación mencionare 8 razones por las que debes de actualizar tu app: 1. Corregir errore s 2. Amoldarse a los nuevos estilos de diseño 3. Adaptarse a las nuevas herramientas y formas de hacer 4. Ampliar la aplicación 5. Mejorar el ASO 6. Conseguir seguidores leales 7. Obtener mejores opiniones 8. Mejorar la visibilidad Ramírez Parra Lorena Yamileth 3° "B"
Imagen
ACTIVIDAD 1: "Mantenimiento de una app"  A continuación presentare un listado con algunos motivos para darles mantenimiento a las apps: 1. El Documento Funcional inicial no es perfecto.   2. El proyecto siempre necesita quitar o añadir nuevas funcionalidades, nadie “clava” un proyecto de éxito a la primera.   3. Las necesidades de los usuarios cambian a lo largo del tiempo.  4. Aparecen nuevos competidores.   5. Hay errores ocultos que habrá que corregir.   6. El Mínimo Producto Viable (MVP) es para validar y tirar.   7. Actualizaciones de las librerías de terceros.   8. Actualizaciones del Servidor de Aplicaciones.   9. Actualizaciones del Sistema Operativo en el servidor.   10. Aparecen nuevos servicios/librerías más competitivos 11. Algunos servicios externos mueren.  12. Algunos servicios fallan puntualmente.   13. Las normas de los marketplaces de apps cambian.   Ramírez Parra Lorena Yamileth 3° "B"
Imagen
Actividad 5: "Contenido de la unidad" Durante esta unida de Hamilton Bouman nos enfocamos más sobre el tema de puntos en específicos que contiene una app como la experiencia de usuario, el marketing que utiliza y por último las estrategias criterios de evaluación de una app. Para ello tuvimos que investigar ciertos puntos a profundización para conocer mas a fondo sobre ello.  La experiencia de usuario es verdaderamente importante en una app, porque ahí es donde te das cuenta que es lo que les gustan a los usuarios o que es lo que necesitan de tu app. Para ello tienes que acercarte más a ellos para conocer su opinión, ya sea de alguna u otra forma. Ahora no puedo hablar en general del marketing de las aplicaciones porque cada una utiliza diferentes estrategias de ventas, pero dentro de las apps actualmente el marketing si es algo muy importante. Por ultimo pero no menos importante hablemos sobre las técnicas y criterios que utilizan los usuarios para evaluar las apps que los...
Actividad 3: Marketing y monetización de Pinterest Comencemos explicando que es PINTEREST   es una red social visual que, en cierta manera, podríamos definirla como "una herramienta de descubrimiento visual, que puedes usar para encontrar ideas para tus proyectos e intereses".  O dicho de otra forma:  un tablón digital social. El componente social lo ponen otros pinners, al reutilizar esas imágenes repineándolas en sus tableros.  Una vez aclarados estos conceptos básicos, el siguiente paso sería  definir una buena estrategia  para tu eCommerce. -Ahora expliquemos el marketing y monetización: -Antes de empezar define tus objetivos. -Aprovecha el tráfico web de Pinterest en tu estrategia Ecommerce. -Transforma, adapta y haz transmedia con tus contenidos. -Crea un calendario y planifica tus contenidos. -Diferencia entre contenido de valor vs. contenido comercial. ¿Cuándo puedes ganar? Mientras más seguidores tengas, más podrás cobrar por cada pin pat...
Imagen
 Actividad 2:  "Evaluación de Apps" Ramírez Parra Lorena Yamileth 3° "B"